Garbancito es un ser pequeñito, el cual un día se escondió en una lechuga para poder así devorar, poco a poco por dentro, a la vaca que se lo tragara. En su última hazaña perdió su pequeña libreta. Por lo poco que he podido leer y entender, entre sus múltiples aficiones está la de escribir microrrelatos.
25 de enero de 2014
Al otro lado del abismo (REC II)
Pero esta vez, ella lloró al salir a la superficie, aunque sus lágrimas se mimetizaron pronto con la espuma del mar. Sabía lo que iba a ocurrir, pero ella era la elegida y tenía que hacerlo. Su canto, esta vez melancólico, atrajo más rápido al navío que se había aproximado a la costa. Las demás criaturas se aferraron con fuerza a las rocas y escondidas sonrieron exhibiendo sus afilados dientes. Esta vez ella pensó en que se llevaría al abismo a algún ser de los que iban en el barco, quizás uno pequeño, con el que poder jugar y esconderlo fácilmente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desconozco de quién se trata, pero evoca a la voz de la muerte sumergida en las aguas. Y el caso es que como llora por ser la elegida, y parece querer proteger a su presa... pues no creo que sea un ser maligno el que acecha con su canto, sino una sirena presa de los abismos que no encuentra muchas razones para vivir en soledad.
ResponderEliminar¡Ay! qué de historias esconde tu micro Henry ¡y qué bonito!
Un besazo para ti y feliz fin de semana!!
Si, esconde muchas historias dentro. Esta semana aposté por relatos que no se supiera bien lo que estaba pasando. En este caso puede ser una sirena que la mandan a atraer a los barcos, y aunque sepa lo que va a ocurrir, la muerte de todos los ocupantes, ella se quiere llevar a niño a las profundidades para jugar con el.
EliminarBesos
La mitología, trasladada a la realidad, nos ofrece un sinfín de versiones, como esta en la que, sin muchos datos, el lector le pone decorado, historia y tiempo.
ResponderEliminarMuy interesante, Henry.
Un saludo
JM
Es lo que suele gustar a los del REC, el contar una historia sin dar muchos datos, sin dar muchas explicaciones de que esto y lo otro.
EliminarUn saludo
Vaya pasada de microrrelato. Con corte ganador. Misteriosos seres semejantes a las sirenas de La Odisea. Con la buena de protagonista, la que se apiada de sus víctimas. Pronto subirás al podio.
ResponderEliminarCreo que sirenas solo hay una, el resto no quiero ni saberlo :D
EliminarUn saludo
Como Lorenzo, he pensado en las sirenas, pero das lugar a muchas interpretaciones. Me ha gustado mucho fenómeno.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Gracias Nani, todo el relato gira alrededor de la sirena.
EliminarBesos
Esta segunda andanada al ReC tiene mucha historia detrás Henry. Muy buena.
ResponderEliminarEstoy seguro de que estuvo entre los aspirantes hasta el final.
Un abrazo.
Me parece que esta semana solo hubo finalistas mujeres, incluso los de reserva. Los tres finalistas le daban mil patadas al mio :(. Pero en fin... a por el próximo.
EliminarUn saludo
Sí, tiene ese misterio que te invita a releer.
ResponderEliminarAbrazo grande.
Gracias Genessis por comentar.
EliminarBesos
Hola, Henry.
ResponderEliminarA mí me ha parecido que la protagonista sea una sirena que tiene que llevar a cabo una misión... con la que no está muy de acuerdo.
Tiene misterio y me ha gustado mucho. Sugieres sin decir de qué estás hablando realmente y por eso me parece delicioso.
Un abrazo grande y seguimos intentándolo, ¿no te parece?
Creo que la semana que viene no me llamen, no se me ocurrían muchas cosas con los cubiertos.
EliminarBesos
Muchas interpretaciones para darle al relato pero yo me quedo con el espacio dónde se desarrolla, ese abismo profundo, oscuro...brrrr! será que siempre me ha encantado ese entorno pero a la vez me hace temblar, es algo raro no sé...
ResponderEliminarBesos de superficie.
A mi también me gustan los abismos, pero vistos desde la superficie, o mejor, desde el sofá de mi casa, en la tele.
EliminarBesos